Modelo de gobierno digital para optimizar la gestión administrativa en una entidad pública
Palabras clave:
Gobierno Electrónico, Administración Pública, Modernización, Innovación, Digitalización, Desarrollo sostenibleResumen
En los últimos años, los avances en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han aportado grandemente a la transformación de la gestión administrativa. Entre los más destacados, figura el gobierno digital como una importante herramienta para modernizar servicios, incrementar la eficiencia, calidad de gasto, promover la transparencia y rendición de cuentas y participación ciudadana. El presente estudio pretende tomar como insumo un diseño de modelo de gobierno digital para optimizar la gestión administrativa en una Dirección Sub Regional de Salud de Cajamarca, en atención a deficiencias identificadas en áreas críticas como eficiencia, transparencia y rendición de cuentas. Con un enfoque cuantitativo no experimental, se encuestaron 107 servidores públicos entre médicos, administradores, técnicos de atención y auxiliares de enfermería. A partir de los resultados, se constató que el 73% calificó la gestión como aceptable, pero procesos administrativos (22% insatisfactorio) e innovación (21% insatisfactorio). El diseño propuesto se basa en la automatización de procesos, sistemas de gestión digital y plataformas en línea, orientados a mejorar la acertada toma de decisiones en tiempo real, incrementar la transparencia y reforzar la rendición de cuentas. Su sintonía radica en el noveno Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), que promueve infraestructuras muy resilientes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.