Formación en contabilidad gubernamental: prevención y detección de prácticas de corrupción en la administración pública
Resumen
Este estudio cualitativo y descriptivo se centra en analizar estrategias y tendencias de la educación en contabilidad gubernamental, con el objetivo de prevenir y detectar prácticas corruptas en la administración pública. Se examina la eficacia de servicios electrónicos, sistemas de información contable y estrategias de lobby, resaltando experiencias exitosas en la mejora de la transparencia y rendición de cuentas. Las conclusiones resaltan la importancia del gobierno abierto, la participación ciudadana y la educación contable ética como estrategias efectivas. Se recomienda la integración de tecnologías como Big Data y la inteligencia artificial, junto con la promoción de la ética en la educación contable gubernamental, haciendo énfasis en la participación ciudadana y el fortalecimiento de los mecanismos de control internos.
Palabras clave:
Educación, Tecnología, contabilidad, Administración pública, Corrupción.
ABSTRACT
This qualitative and descriptive study focuses on analyzing strategies and trends in government accounting education with the objective of preventing and detecting corrupt practices in public administration. It examines the effectiveness of electronic services, accounting information systems and lobbying strategies, highlighting successful experiences in improving transparency and accountability. The conclusions highlight the importance of open government, citizen participation and ethical accounting education as effective strategies. The integration of technologies such as Big Data and artificial intelligence is recommended, along with the promotion of ethics in government accounting education, with emphasis on citizen participation and the strengthening of internal control mechanisms.
Keywords:
Education, Technology, Accounting, Public administration, Corruption.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.