Relación entre la fatiga digital y el rendimiento pedagógico en docentes universitarios

Autores/as

Palabras clave:

Fatiga digital, rendimiento pedagógico, docentes universitarios, tecnologías digitales

Resumen

La transformación digital ha hecho que las practicas educativas hayan sufrido una evolución, sobre todo en la educación superior, alcanzando un mayor uso de herramientas tecnológicas. En esa misma linea, el avance ha traído consigo el fenómeno de la fatiga digital, un agotamiento que afecta el plano físico, mental y emocional de las personas en virtud del uso prolongado de aparatos electrónicos. Este estudio se hace eco de la problemática de la fatiga digital en docentes universitarios en su relacion con el rendimiento pedagógico de los mismos. Este trabajo tiene como objetivo analizar la relación existente entre la fatiga digital y el rendimiento pedagógico en los docentes universitarios, a tal efecto, identificando factores de riesgo y estrategias para poder mitigarlos. Se llevo a cabo un estudio descriptivo-correlacional dentro de un enfoque mixto, combinando datos cuantitativos y cualitativos. La muestra estuvo compuesta por 120 docentes seleccionados intencionadamente. Se utilizaron cuestionarios estandarizados, como el "Cuestionario de Fatiga Digital" (CFD) y la "Escala de Efectividad Docente" (EED), además de las entrevistas semiestructuradas. Los datos fueron sometidos a un análisis descriptivo, así como correlaciones de Pearson, regresión lineal múltiple, y a un análisis cualitativo realizando la codificación temática.Los resultados dan cuenta de una correlación negativa significativa entre la fatiga digital y el rendimiento pedagógico (r = -0.42, p < 0.01). De la misma manera, se halló que los docentes más jóvenes y los que tienen un mayor tiempo de exposición digital presentan mayor fatiga. Las entrevistas mostraron que la carga cognitiva y la desconexión emocional también contribuyen al desgaste pedagógico. Este estudio hace alusión a la necesidad de que se instauren programas de formación continua para mejorar competencias digitales y estrategias de afrontamiento al estrés en docentes universitarios. Se recomienda el diseño de entornos digitales ergonómicos y horarios más flexibles. Futuros estudios deberán emplear diseños longitudinales para examinar la evolución de la fatiga digital y evaluar la efectividad de intervenciones institucionales.

Descargas

Publicado

2025-05-27

Cómo citar

Dávila Morán , R. C., & López Gómez, H. E. (2025). Relación entre la fatiga digital y el rendimiento pedagógico en docentes universitarios. Universidad Y Sociedad, 17(3), e4979. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4979

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.