Vínculo afectivo y actitud hacia las matemáticas en estudiantes de una universidad pública de la Amazonía peruana

Autores/as

Palabras clave:

Aprendizaje matemático, Emociones, Educación universitaria, Actitud, Representación matemática

Resumen

El aprendizaje de las matemáticas es una parte fundamental de la educación y juega un papel crucial en el desarrollo académico y profesional de los estudiantes. La investigación tuvo como propósito establecer la asociación entre el vínculo afectivo y la actitud hacia las matemáticas en estudiantes de la carrera profesional de Educación de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Se realizó un estudio descriptivo de asociación con una muestra de 211 participantes. Los resultados obtenidos mediante la prueba Chi-cuadrado revelaron una asociación significativa entre ambas variables (p < 0,05). Se concluyó que el vínculo afectivo positivo está asociado con una actitud más favorable hacia las matemáticas. Esto sugiere que fomentar relaciones afectivas saludables y un entorno de apoyo emocional en el contexto educativo puede mejorar la actitud de los estudiantes hacia las matemáticas, lo que a su vez podría contribuir a un mejor desempeño académico en este curso. Por tanto, es crucial que los docentes y las instituciones educativas presten atención a estos aspectos afectivos para promover un aprendizaje efectivo y significativo en matemáticas.

 

Descargas

Publicado

2024-12-10

Cómo citar

Arellano-Mestanza, F., Paricahua-Peralta, J. N., Estrada-Araoz, E. G., Quispe-Layme, W., & Lazo-Herrera, T. A. (2024). Vínculo afectivo y actitud hacia las matemáticas en estudiantes de una universidad pública de la Amazonía peruana. Universidad Y Sociedad, 16(6), 482–488. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4789

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.