Caracterización del ecosistema emprendedor en la ciudad de Ibarra, Ecuador
Palabras clave:
Ecosistema emprendedor, Créditos, Entorno socio-económico, MIPYMES, Formación empresarialResumen
El emprendimiento en Ecuador tiene un gran potencial para contribuir al crecimiento económico del país. El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar el ecosistema emprendedor en la ciudad de Ibarra, tomando en cuenta las particularidades socioeconómicas. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, con un diseño no experimental y de corte transversal. Para la recolección de datos se diseñó un cuestionario estructurado. Se procedió a elaborar la matriz DAFO donde se reflejan las fortalezas y debilidades, así como oportunidades y amenazas del ecosistema emprendedor en Ibarra. Se concluye que la principal motivación para emprender fue económica, específicamente por la necesidad de generar mayores ingresos, lo que refleja que un entorno laboral limitado impulsa a muchas personas a iniciar negocios como alternativa al empleo formal. El emprendimiento individual prevalece como modelo dominante, con capital propio como fuente de financiamiento más utilizada. El mayor número de emprendimientos se concentró en el sector comercial, seguido por servicios, producción y salud. Al identificarse que las decisiones estratégicas en las fases iniciales del emprendimiento están estrechamente relacionadas con las particularidades del contexto local, se destaca la importancia de diseñar políticas y programas adaptados a las características específicas de Ibarra, toda vez que las condiciones socioeconómicas, como el nivel de educación, acceso a financiamiento, infraestructura y redes de apoyo, juegan un papel determinante en la formación de un entorno favorable para el emprendimiento.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.








