Formación de la creatividad como cualidad de la personalidad en trabajadores el sector empresarial cubano

Autores/as

Palabras clave:

Empresa estatal, Creatividad, Formación

Resumen

Se presenta un trabajo que contribuye a resolver el problema profesional de cómo favorecer el desarrollo de la creatividad laboral de los trabajadores en el sector empresarial cubano, cuyo objetivo es la elaboración de un procedimiento para tal fin. Se emplean métodos teóricos tales como: análisis-síntesis, inducción-deducción e histórico-lógico y métodos empíricos como: el análisis de documentos, la observación, la encuesta, la entrevista, el preexperimental y el estudio de caso. Como métodos estadístico-matemáticos se utilizan: el análisis porcentual, el método estadístico-descriptivo y la prueba de los rangos con signo de Wilcoxon. El impacto logrado se constata en las transformaciones en los trabajadores del área productiva de la empresa de Conservas de Vegetales, en cuanto a propiciar un mejor desempeño en sus funciones laborales con énfasis en la flexibilidad, independencia, curiosidad intelectual y originalidad durante la elaboración de productos y la prestación de servicios de necesidad y utilidad social en el contexto laboral.

 

Descargas

Publicado

2025-02-27

Cómo citar

Pérez Pérez, Y. (2025). Formación de la creatividad como cualidad de la personalidad en trabajadores el sector empresarial cubano. Universidad Y Sociedad, 17(1), e4951. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4951

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.