Estudio de los nodos de la cadena productiva láctea en Ecuador
Palabras clave:
Análisis DAFO, Sostenibilidad, Industria lácteaResumen
La cadena productiva láctea en Ecuador enfrenta la necesidad de adoptar enfoques estratégicos que aseguren su adaptación a cambios en el entorno, mejora continua de la calidad, sostenibilidad y optimización de la competitividad en mercados nacionales e internacionales. Este estudio se propone analizar cada nodo de la cadena, abordando aspectos científicos, procesos de producción, estándares de calidad, y proponiendo recomendaciones para optimizar la eficiencia, sostenibilidad y competitividad del sector lácteo. Fundamentado en una revisión exhaustiva de la literatura científica y técnica, el análisis DAFO de cada nodo considera factores internos y externos, destacando fortalezas y oportunidades. Se proponen estrategias de mejora centradas en promover la autonomía de los productores, prácticas sostenibles, optimización de procesos y diversificación de clientes, subrayando la importancia de la innovación y la adaptabilidad a cambios en el entorno y regulaciones para garantizar la competitividad y sostenibilidad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.