Educación continua a través de redes sociales: herramienta para profesionales en el Centro Académico de Capacitación Integral (CEACI)

Autores/as

Palabras clave:

Educación continua, Servicios educativos, Redes sociales

Resumen

El artículo refiere acerca del marketing en redes sociales del Centro Académico de Capacitación Integral CEACI con el objetivo de desarrollar competencias profesionales. Se empleó una metodología mixta que integra enfoques cualitativos y cuantitativos para obtener una comprensión exhaustiva del tema que presenta. Los resultados revelan cuales son las plataformas en redes más utilizadas, para buscar información sobre programas educativos. Los usuarios muestran preferencia por contenidos como información detallada, testimonios de estudiantes y videos informativos-educativos. Esto destaca la importancia de conocer a los potenciales clientes y priorizar este tipo de contenidos para maximizar la efectividad de las oportunidades del mercado educativo y optimizar ingresos, así como alternativas para la capacitación profesional en áreas específicas. Se observa una relación entre la influencia de las redes sociales y la decisión de inscribirse, resaltando la importancia del prestigio y la reputación de la institución, así como las recomendaciones de otros profesionales.

 

 

Descargas

Publicado

2025-02-27

Cómo citar

Moyano Rosales, A. K., Luna Altamirano, K. A., & Jácome Ortega, M. J. (2025). Educación continua a través de redes sociales: herramienta para profesionales en el Centro Académico de Capacitación Integral (CEACI). Universidad Y Sociedad, 17(1), e4944. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4944

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.