Educación continua a través de redes sociales: herramienta para profesionales en el Centro Académico de Capacitación Integral (CEACI)
Palabras clave:
Educación continua, Servicios educativos, Redes socialesResumen
El artículo refiere acerca del marketing en redes sociales del Centro Académico de Capacitación Integral CEACI con el objetivo de desarrollar competencias profesionales. Se empleó una metodología mixta que integra enfoques cualitativos y cuantitativos para obtener una comprensión exhaustiva del tema que presenta. Los resultados revelan cuales son las plataformas en redes más utilizadas, para buscar información sobre programas educativos. Los usuarios muestran preferencia por contenidos como información detallada, testimonios de estudiantes y videos informativos-educativos. Esto destaca la importancia de conocer a los potenciales clientes y priorizar este tipo de contenidos para maximizar la efectividad de las oportunidades del mercado educativo y optimizar ingresos, así como alternativas para la capacitación profesional en áreas específicas. Se observa una relación entre la influencia de las redes sociales y la decisión de inscribirse, resaltando la importancia del prestigio y la reputación de la institución, así como las recomendaciones de otros profesionales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.