Concepción didáctica para el desarrollo del pensamiento científico-técnico en la carrera Ingeniería Hidráulica
Palabras clave:
Concepción didáctica, Estilos de aprendizaje, Pensamiento científico-técnicoResumen
En la investigación se propone una novedosa Concepción Didáctica que busca transformar los métodos de enseñanza tradicionales, que fomente el aprendizaje activo, la práctica en entornos reales, el desarrollo de habilidades críticas y creativas. Además, reconoce la diversidad de estilos de aprendizaje, sugiriendo que la adaptación a estas diferencias es crucial para un aprendizaje efectivo. Para el desarrollo de la investigación, se emplearon métodos teóricos y empíricos en su interrelación dialéctica, los que permitieron identificar las carencias existentes y proponer la solución. La información para el diagnóstico es obtenida a partir de la aplicación de diferentes métodos empíricos como encuestas, entrevistas, observación y revisión de documentos. La población estudiada corresponde a 27 estudiantes de segundo año de la carrera Ingeniería Hidráulica de la Universidad de Ciego de Ávila, seleccionados intencionalmente. Los resultados obtenidos con la aplicación de los métodos constataron que existen carencias en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la disciplina Física General en la carrera de Ingeniería Hidráulica para que los estudiantes desarrollen el pensamiento científico-técnico a partir de sus estilos de aprendizaje. La investigación se basa en la idea rectora de organizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física desde la lógica de la actividad científica, de la actividad laboral y profesional para desarrollar en los estudiantes las características del pensamiento científico-técnico asegurando que cada uno tenga la oportunidad de desarrollar su potencial. La Concepción Didáctica se somete para su valoración a criterio de expertos y se implementó en los cursos académicos 2023 y 2024, con satisfactorios resultados.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.