Estilos de aprendizaje de David Kolb y habilidades del siglo XXI en cuarto grado
Resumen
La personalización del aprendizaje se ha vuelto esencial para abordar las diversas necesidades de los estudiantes, es crucial adaptar los métodos educativos a los estilos de aprendizaje individuales. Este estudio tuvo como objetivo analizar la influencia de los estilos de aprendizaje, según el modelo de Kolb, en el desarrollo de habilidades del siglo XXI en estudiantes de cuarto grado de la Unidad Educativa Jorge Mantilla Ortega. La metodología empleada fue el enfoque cuantitativo, un diseño de investigación exploratorio y correlacional, se emplearon encuestas estructuradas para recolectar datos sobre los estilos de aprendizaje y habilidades críticas. La muestra estuvo compuesta por 62 estudiantes seleccionados mediante un muestreo probabilístico estratificado. Los resultados mostraron que el estilo pragmático fue el más predominante, se correlacionó moderadamente con habilidades como la resolución de problemas, tiene una mayor prevalencia en el género masculino, mientras que el femenino muestra una mayor diversidad de estilos de aprendizaje. Las habilidades con medias altas incluyeron la escucha activa y la resolución de problemas. Sin embargo, se observaron correlaciones bajas entre el estilo pragmático y habilidades como la creatividad e innovación, y el uso de las TIC. Las correlaciones significativas entre los estilos teórico y reflexivo con habilidades como el pensamiento crítico y la comunicación destacan la necesidad de metodologías educativas variadas para mejorar el desarrollo de habilidades. Las conclusiones sugieren que los enfoques pedagógicos deben ser flexibles para adaptarse a los estilos de aprendizaje, optimizando así el desarrollo integral de los estudiantes y preparándolos para los desafíos del siglo XXI.
Palabras clave:
Estilos de Aprendizaje, Habilidades del Siglo XXI, Resolución de Problemas, Pensamiento Crítico, Comunicación, Métodos de Enseñanza.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.