Recomendaciones Normativas ante implicaciones Legales y Éticas de la Sentencia 67-23-IN/24 de Corte Constitucional del Ecuador sobre Eutanasia
Palabras clave:
Eutanasia, Estándares internacionales, Modificación normativa, Derechos humanosResumen
El objetivo general de este estudio fue evaluar la propuesta de modificación normativa sobre la Sentencia 67-23-IN/24 de la Corte Constitucional del Ecuador respecto a la eutanasia y determinar su viabilidad dentro del marco jurídico ecuatoriano. Para ello, se empleó una metodología mixta que combinó enfoques empíricos y teóricos, incluyendo encuestas a operadores jurídicos y análisis de documentos legales, lo que permitió una comprensión profunda de las causas y condiciones que llevaron a la sentencia y las implicaciones de su implementación. Los resultados principales indican que las decisiones de la Corte son consistentes con la Constitución y la jurisprudencia anterior, garantizando la estabilidad y predictibilidad del sistema legal. Además, se identificaron posibles impactos tanto positivos como negativos en los derechos fundamentales, subrayando la necesidad de que cualquier limitación a ciertos derechos esté justificada y sea proporcional a los objetivos perseguidos, alineándose con estándares internacionales de derechos humanos. La propuesta de modificación recibió una evaluación alta, con un puntaje de 9.5 sobre 10, mostrando alta viabilidad y claridad. Se concluye que es crucial que las recomendaciones normativas no solo sean adecuadas jurídicamente, sino que también logren un balance efectivo entre las implicaciones éticas y legales, asegurando que las voces de todos los sectores involucrados sean consideradas en el proceso legal.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.