Legislación inclusiva: cumplimiento y aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en población Jornalera Migrante
Resumen
RESUMEN
Resulta relevante enfatizar el papel de la educación multigrado indígena como un medio para el desarrollo personal y colectivo de los estudiantes y para la construcción de sociedades más equitativas. Además, se destaca la importancia de que la educación multigrado forme parte de políticas más amplias de inclusión y desarrollo en las comunidades indígenas, promoviendo el acceso a la educación superior y al mercado laboral para los estudiantes de dichas comunidades.
Palabras clave: Inclusión, Legislación, Agenda 2030
ABSTRACT
It is relevant to emphasize the role of indigenous multigrade education as a means for the personal and collective development of students in orden to make up societies with more equity. In addition, it points at the importance of multigrade education among broader inclusion and development policies in indigenous communities is highlighted, promoting access to higher education and the labor market for students from said communities.
Keywords: Inclusion, Legal Framework, 2030 Agenda

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.