Discriminación de género y violencia hacia las mujeres en el sistema penitenciario

Autores/as

Resumen

La vulneración de los derechos humanos de las mujeres en reclusión ha sido objeto de creciente preocupación en entornos penitenciarios. Por ende, este estudio se centró en analizar la vulneración de los derechos humanos de las mujeres reclusas, al identificar las condiciones que contribuyen a su discriminación y las implicaciones de estas violaciones en su bienestar físico, psicológico y social. Para ello, se empleó un enfoque cualitativo, al realizar entrevistas a cinco mujeres reclusas. De modo que ha permitido explorar sus experiencias y percepciones sobre las condiciones de vida y el trato recibido por parte del personal penitenciario. Los resultados revelaron, una alta incidencia de violencia de género, discriminación y falta de acceso a servicios básicos, al impactar negativamente en la salud física y mental de las reclusas. Asimismo, se identificó una ausencia de información sobre sus derechos, al limitar la capacidad de defensa. En consecuencia, este estudio acentuó la prioridad de políticas penitenciarias sensibles al género que garanticen el respeto por los derechos humanos de las mujeres reclusas. Incluso, se concluyó que la implementación de programas de educación y apoyo mejoraría significativamente su bienestar, al reducir las desigualdades dentro del sistema penitenciario.

Palabras clave:

Sistema penitenciario, Tratamiento carcelario, Derechos de las mujeres, Violación de derechos.

Descargas

Publicado

2024-11-20

Cómo citar

Arellano Guilcamaigua, A. P., Morillo Ipial, H. A., & Méndez Cabrita, C. M. (2024). Discriminación de género y violencia hacia las mujeres en el sistema penitenciario. Universidad Y Sociedad, 16(6), 220–227. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4759