Enfoque educativo de la ecología política. Miradas para el contexto universitario

Autores/as

Palabras clave:

Formación ambiental, Ecología política, Educación popular ambiental y Universidad

Resumen

La Educación Superior tiene una función de servicio a la sociedad, y sus actividades deben estar encaminadas a la comprensión de problemas polifacéticos con dimensiones sociales, económicas, científicas y culturales, le corresponde asumir una posición de liderazgo social para erradicar las diferentes problemáticas, desde un enfoque interdisciplinario y transdisciplinario. Una demanda histórica es la problemática ambiental, es urgente el cambio de percepciones, valores y actitudes. La ecología política propone un proceso pedagógico que contribuye a la formación ambiental y que los sujetos puedan participar en procesos de decisión y diseño de políticas ambientales, sociales y públicas. Por lo que se pretende analizar el enfoque educativo de la ecología política como alternativa para el proceso de formación en las universidades. Para ello, se determinarán los principales desafío y demandas de la formación ambiental en las Universidades y los referentes teóricos y metodológicos de la ecología política, y se explicarán los aportes educativos de la ecología política.

 

 

Descargas

Publicado

2024-11-20

Cómo citar

Montané Caballero, S., & Pacheco Suárez, Y. (2024). Enfoque educativo de la ecología política. Miradas para el contexto universitario. Universidad Y Sociedad, 16(6), 288–296. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4768

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.