Percepción de productos orgánicos en redes sociales y su impacto en la compra

Autores/as

Palabras clave:

Comportamiento Del Consumidor, Toma De Decisiones, Análisis Factorial,, Cuestionario Estructurado, Modelado De Ecuaciones, Estudio Cuantitativo.

Resumen

En la era digital, las Redes Sociales transformaron el comportamiento del consumidor, influyendo en la manera en que las personas interactuaron, procesaron información y tomaron decisiones de compra. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de las Redes Sociales en la Intención de Compra de productos orgánicos en Ecuador. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, correlacional y transversal, utilizando un cuestionario estructurado aplicado a 430 consumidores en Guayaquil. Los datos obtenidos fueron analizados mediante modelado de ecuaciones estructurales, aplicando análisis factorial confirmatorio para validar los constructos. Los hallazgos revelaron que las Redes Sociales no tuvieron un efecto directo en la Intención de Compra. No obstante, influyeron significativamente en las Actitudes Ambientales, las cuales afectaron positivamente la Intención de Compra. Esto sugirió que las Redes Sociales desempeñaron un papel indirecto pero fundamental en el consumo de productos orgánicos, moldeando las Actitudes Ambientales que posteriormente condujeron a decisiones de compra sostenibles.

Descargas

Publicado

2025-09-02

Cómo citar

Naranjo Armijo, F. G., Almeida Blacio, J. H., & Moya Rubio, L. E. (2025). Percepción de productos orgánicos en redes sociales y su impacto en la compra. Universidad Y Sociedad, 17(5), e5385. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/5385

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.