Influencia de la organización de las unidades de superficie de la Armada del Ecuador, en la medición del clima laboral

Autores/as

Resumen

El presente artículo científico tuvo como objetivo: determinar un instrumento de medición del clima laboral que incorpore las particularidades de la organización administrativa y operativa de una unidad de superficie. En lo metodológico tiene un enfoque mixto (cualitativo en la indagación y comprensión colectiva de la realidad y cuantitativo empleando encuestas estructuradas validadas mediante el juicio de expertos), además presenta un diseño no experimental con alcance descriptivo – correlacional. La población de estudio fue la dotación del Buque Escuela Guayas de la Armada del Ecuador entre los años 2022 y 2023. Como resultado se determinó que: la percepción de la situación laboral de un grupo de trabajo y su satisfacción, están relacionadas con la organización y los resultados que se buscan obtener; la dimensión de Liderazgo es inherente y obligatoria para la medición del clima laboral en una institución militar como la Armada del Ecuador, así como, es necesario que el dimensionamiento y los factores se encuentren alineados y respondan a los lineamientos del marco legal vigente. Se concluye que: se debe identificar la relación existente entre factores del dimensionamiento propuesto con los principios, valores, cualidades y virtudes militares establecidas en la Ley Orgánica de Personal y Disciplina de Fuerzas Armadas.

Palabras clave:

Clima laboral, Satisfacción, Liderazgo, Instrumento de medición.

 

Descargas

Publicado

2024-11-20

Cómo citar

Alvarado Quito, K., Delgado Alvarado, C., & Bautista Aispur, P. (2024). Influencia de la organización de las unidades de superficie de la Armada del Ecuador, en la medición del clima laboral. Universidad Y Sociedad, 16(6), 129–137. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4749