Relación entre el otorgamiento de microcréditos y la rentabilidad en cooperativas de ahorro y crédito

Autores/as

Palabras clave:

Rentabilidad, Gestión de riesgo, Crédito, Gasto, Ingreso

Resumen

El microcrédito, entendido como un apoyo al crecimiento económico y financiero de personas vulnerables y pequeños emprendimientos, facilita el acceso a financiamiento donde la banca tradicional no llega, promoviendo la inclusión financiera en particular de las mujeres. Este estudio analiza su impacto en la rentabilidad de cooperativas de ahorro y crédito del segmento 2 en Ambato, Ecuador, que enfrentan problemas de gestión, baja demanda y riesgos financieros. El objetivo fue determinar la relación entre microcréditos y rentabilidad a través de indicadores financieros como el retorno sobre activos, margen de interés y morosidad, bajo criterios de prudencia financiera para cooperativas de ahorro y crédito. Se empleó una metodología correlacional y transversal, usando el coeficiente de correlación de Pearson para evaluar la influencia de los microcréditos en resultados financieros. Los hallazgos indican que los microcréditos de acumulación simple son dominantes, constituyendo la mayor fuente de ingresos, con niveles bajos de morosidad gracias a una gestión prudente y evaluaciones periódicas. Se concluye que el equilibrio entre eficiencia financiera e impacto social es sustancial para la sostenibilidad del sector.

Descargas

Publicado

2025-07-23

Cómo citar

Maliza Pacari, E. G., & Vásconez Acuña, L. G. (2025). Relación entre el otorgamiento de microcréditos y la rentabilidad en cooperativas de ahorro y crédito. Universidad Y Sociedad, 17(4), e5324. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/5324

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.