Relación entre el otorgamiento de microcréditos y la rentabilidad en cooperativas de ahorro y crédito
Palabras clave:
Rentabilidad, Gestión de riesgo, Crédito, Gasto, IngresoResumen
El microcrédito, entendido como un apoyo al crecimiento económico y financiero de personas vulnerables y pequeños emprendimientos, facilita el acceso a financiamiento donde la banca tradicional no llega, promoviendo la inclusión financiera en particular de las mujeres. Este estudio analiza su impacto en la rentabilidad de cooperativas de ahorro y crédito del segmento 2 en Ambato, Ecuador, que enfrentan problemas de gestión, baja demanda y riesgos financieros. El objetivo fue determinar la relación entre microcréditos y rentabilidad a través de indicadores financieros como el retorno sobre activos, margen de interés y morosidad, bajo criterios de prudencia financiera para cooperativas de ahorro y crédito. Se empleó una metodología correlacional y transversal, usando el coeficiente de correlación de Pearson para evaluar la influencia de los microcréditos en resultados financieros. Los hallazgos indican que los microcréditos de acumulación simple son dominantes, constituyendo la mayor fuente de ingresos, con niveles bajos de morosidad gracias a una gestión prudente y evaluaciones periódicas. Se concluye que el equilibrio entre eficiencia financiera e impacto social es sustancial para la sostenibilidad del sector.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.