Educación Digital y Desigualdad del Ingreso: Un análisis comparativo para el caso ecuatoriano
Palabras clave:
Educación digital, Desigualdad de ingresos, Brecha digital, Mercado de trabajo.Resumen
Este estudio analiza la relación entre la alfabetización digital y la desigualdad del ingreso en Ecuador, con énfasis en las diferencias por género y área geográfica. Se basa en el enfoque del capital humano y la teoría de la brecha digital, reconociendo la creciente importancia de las habilidades digitales en el acceso al empleo y el bienestar económico. El objetivo principal es evaluar en qué medida la alfabetización digital influye en el ingreso per cápita, considerando también las posibles interacciones con el género y la ubicación territorial. La investigación adopta un diseño cuantitativo, comparativo y no experimental, utilizando datos de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU). La muestra incluye 1223 personas que accedieron a servicios educativos digitales. Se aplican análisis de varianza (ANOVA) unidireccional y bidireccional, así como comparaciones de medias. Los resultados muestran que el nivel de alfabetización digital tiene un efecto significativo en el ingreso per cápita (F = 30,49; p < 0,001). También se identificaron efectos independientes del género y el área geográfica, aunque sus interacciones con el nivel educativo no fueron significativas. Sin embargo, los patrones visuales revelan desigualdades acumuladas, especialmente entre las mujeres rurales con bajos niveles educativos. Los hallazgos aportan evidencia empírica sobre el papel de la educación digital como factor relevante en la distribución del ingreso. Se concluye que las políticas públicas orientadas a fortalecer la inclusión digital en contextos vulnerables pueden contribuir a reducir las desigualdades estructurales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.