La administración y la matemática: un enfoque desde las TICS en el siglo XXI

Autores/as

Palabras clave:

Enseñanza de la matemática, Práctica, TIC, Administración

Resumen

La enseñanza de las matemáticas, en torno a la importancia de una actividad sensible en la escuela actual, cobra relevancia debido a que, en el contexto pedagógico contemporáneo, no se está fomentando el pensamiento crítico orientado hacia la transformación de los contenidos según las necesidades de los estudiantes. El estudio se basa en un paradigma posmoderno y utiliza una metodología cualitativa. Se realizó un análisis de contenido y una revisión bibliográfica de tipo documental en diversas fuentes académicas como PubMed, Scielo, Scopus, entre otras, con una actualización de la literatura de los últimos 5 años para desarrollar los aspectos teóricos del tema investigado.

El desarrollo aborda todo lo relacionado con la enseñanza de las matemáticas, incluyendo su historia, componentes, principios, beneficios, impactos, entre otros. Se llega a la conclusión con líneas futuras de investigación relacionadas con la temática tratada en el artículo. A modo de conclusión, en el contexto de la enseñanza de las matemáticas, se apuesta por una nueva forma de abordarla, para lo cual es imprescindible desprenderse de la tendencia conductista, de la falta de humanidad, de la otredad y de la sensibilidad que aún persisten en el proceso pedagógico.

 

 

Descargas

Publicado

2025-04-24

Cómo citar

Urgiles Rodríguez, B. E., Tixi Gallegos, K. G., Duque Vaca, M. A., & Fonseca Romero, G. N. (2025). La administración y la matemática: un enfoque desde las TICS en el siglo XXI. Universidad Y Sociedad, 17(2), e5094. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/5094

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.