La Responsabilidad Social Corporativa y su influencia en la reputación de las marcas digitales

Autores/as

Palabras clave:

Marketing, Redes sociales, Innovación tecnológica, Desarrollo sostenible, Impacto ambiental

Resumen

Una buena gestión de reputación impulsa el compromiso, financiamiento y resiliencia organizacional, diferenciando a empresas y amortiguando crisis con transparencia. Su objetivo es analizar el impacto de las iniciativas de RSC en el posicionamiento de las marcas digitales, con un enfoque particular en los jóvenes universitarios de Quito. La investigación empleó un enfoque mixto, combinando encuestas a 88 estudiantes y análisis cualitativo, lo que permitió una comprensión amplia y detallada de sus percepciones. Los resultados revelaron que los consumidores valoran positivamente a las marcas con políticas de RSC auténticas y sostenibles, destacando la transparencia como clave para una percepción favorable. Las iniciativas de RSC enfocadas en causas comunitarias y medioambientales mejoran la reputación de la marca, mientras que la falta de compromiso puede dañar su imagen. Con base en estos hallazgos, se concluye que la integración de prácticas de RSC es esencial para fortalecer la relación con los consumidores y consolidar una imagen positiva en el mercado digital.

 

Descargas

Publicado

2025-04-22

Cómo citar

Gaibor Braganza, V. M., & Erazo Álvarez, J. C. (2025). La Responsabilidad Social Corporativa y su influencia en la reputación de las marcas digitales. Universidad Y Sociedad, 17(2), e5085. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/5085

Artículos similares

<< < 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.