Potencial del Llantén Mayor en la elaboración de panadería dulce y la seguridad alimentaria: su impacto

Autores/as

Palabras clave:

Llantén, Propiedades organolépticas, Panadería dulce, Aditivo, Conservante natural

Resumen

El artículo examinó el potencial del Llantén Mayor como aditivo en la panadería dulce, enfocándose en su efecto bacteriostático y sus propiedades organolépticas. Se realizó un estudio experimental con dos tipos de partículas de llantén (agua destilada y alcohol metílico) y dos concentraciones, evaluando características fisicoquímicas, microbiológicas y sensoriales durante 5 y 15 días de almacenamiento. Los resultados mostraron que la concentración de 350 ppm en alcohol metílico demostró propiedades antibacterianas frente al hongo Aspergillus, y el pan con esta concentración mantuvo una aceptación moderada en la evaluación sensorial. Se destacó que el alcohol utilizado como vehículo no comprometió la seguridad alimentaria y contribuyó a mejorar las características organolépticas del pan dulce enriquecido con llantén. El estudio respalda la viabilidad de usar el llantén como aditivo en la industria panificadora, proporcionando una opción segura y sensorialmente atractiva para el consumidor.

Descargas

Publicado

2025-02-06

Cómo citar

Llundo Michelena, B. J., Franco Pérez, A. F., & Freire Muñoz, D. A. (2025). Potencial del Llantén Mayor en la elaboración de panadería dulce y la seguridad alimentaria: su impacto. Universidad Y Sociedad, 17(1), e4887. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4887

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.