Actividad lingüística profesional en estudiantes de educación superior con el uso de diccionarios terminológicos
Palabras clave:
Educación, Estudiantes de filología, Métodos innovadores, Métodos de enseñanza, Vocabulario terminológicoResumen
El artículo analiza y resume los logros de los científicos en el campo de la teoría y la terminología de los métodos de enseñanza. Se han identificado las características lingüísticas de la terminología de los métodos de enseñanza en lenguas con fines especiales en los métodos de enseñanza (fenómenos léxico-semánticos, organización estructural y gramatical). Además, se indaga en el contenido del trabajo para enriquecer el discurso terminológico de los estudiantes de filología en el proceso de estudio de disciplinas de orientación profesional. Se ha establecido el lugar del vocabulario terminológico de la especialidad en la formación de la personalidad lingüística del futuro docente y sus valores profesionales. También identificados factores que dificultan que los estudiantes de filología del ámbito pedagógico dominen la terminología metodológica, evidenciándose la importancia de trabajar con un diccionario de términos metodológicos para mejorar el discurso terminológico de los estudiantes y se determinan las particularidades de trabajar con él en una audiencia extranjera. Posteriormente se revelan las principales direcciones de actividad para la formación de una cultura metodológica de trabajo con un diccionario terminológico, identificándose los criterios de selección de términos y textos de entradas de términos del diccionario según los métodos de enseñanza para los estudiantes de filología. Sobre la base de todo lo anterior, se ha desarrollado un modelo de trabajo educativo con un diccionario de términos metodológicos y un sistema de ejercicios basados en el material textual de la entrada del diccionario y orientados a enriquecer y activar el habla terminológica en la especialidad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.