Capacitación y prácticas de prescripción de antibióticos en centros de salud
Palabras clave:
Antibióticos, Uso racional, Capacitación, Formación continua, Prácticas clínicas.Resumen
El uso inadecuado de antibióticos, caracterizado por prescripciones injustificadas, automedicación y preferencia por fármacos de amplio espectro, constituye un desafío para la salud pública al incrementar la resistencia a los antimicrobianos. Por esta razón, este estudio tiene como objetivo relacionar el uso racional de antibióticos por médicos según la capacitación recibida en los centros de salud del Distrito de Salud 11D04, de la provincia de Loja, Ecuador. Se empleó un diseño no experimental, transversal y mixto, utilizando encuestas a médicos y entrevistas a coordinadores y capacitadores para obtener información cuantitativa y cualitativa. Los resultados evidenciaron que la formación continua mejora el conocimiento teórico y la aplicación de criterios clínicos y microbiológicos, la adherencia a protocolos y el ajuste individualizado de dosis. Se identificaron brechas en cobertura, continuidad y uso de herramientas microbiológicas. Se concluye que la capacitación continua sirve para optimizar la prescripción de antibióticos y mitigar la resistencia bacteriana.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.
							







