Educación financiera a distancia: análisis de un caso latinoamericano

Autores/as

Palabras clave:

Educación a distancia, Educación financiera, MOOC, Perfiles, Retención, Satisfacción

Resumen

La educación financiera es un proceso fundamental para la gestión eficiente de los recursos. Los cursos abiertos, masivos y en línea (MOOC) ofrecen accesibilidad, comprensibilidad y desarrollar habilidades clave en competencia financiera. El artículo describe la implementación de una iniciativa latinoamericana, analizando su perfil sociodemográfico, tasas de término y niveles de satisfacción. Es un estudio de caso exploratorio, principalmente cuantitativo, no experimental y ex post facto. Se utilizaron datos de 27.953 inscritos del MOOC "Educación Financiera Ciudadana" de UAbierta de la Universidad de Chile. Los datos provienen de registros de usuarios, calificaciones, encuestas de inicio y cierre. El análisis se efectuó con SPSS Statistics v.28 y ATLAS.ti v.25, utilizando herramientas de inteligencia artificial de codificación, resumen y conversación. Como resultados, se obtuvo una tasa de finalización del 16,31%, inferior al total de los cursos de plataforma (16,99%) y superior al estándar internacional (10%). El perfil predominante es femenino, joven, con estudios universitarios y habilidades digitales medias-altas, residentes mayoritariamente en Chile. La satisfacción global fue alta (85,17%), destacando contenidos (89,65%) y materiales (88,14%), los foros obtuvieron calificación más baja (75,72%). Si bien existe un alto interés por las finanzas personales y la valoración es positiva; también se pide mayor aplicación práctica de las temáticas tratadas. Se concluye la necesidad de aplicar mejoras relacionadas con la actualización de contenidos y recursos, evaluaciones, y en la supervisión e interacción entre participantes y equipo docente; con tal de mantener una oferta atractiva y pertinente, que fomente el crecimiento de las tasas de finalización.

Descargas

Publicado

2025-10-13

Cómo citar

Ibarra-Olea, B., Cabezas-González, M., & Casillas-Martín, S. (2025). Educación financiera a distancia: análisis de un caso latinoamericano. Universidad Y Sociedad, 17(S1), e5516. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/5516

Artículos similares

<< < 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.