Capacitación y prácticas de prescripción de antibióticos en centros de salud

Autores/as

Palabras clave:

Antibióticos, Uso racional, Capacitación, Formación continua, Prácticas clínicas.

Resumen

El uso inadecuado de antibióticos, caracterizado por prescripciones injustificadas, automedicación y preferencia por fármacos de amplio espectro, constituye un desafío para la salud pública al incrementar la resistencia a los antimicrobianos. Por esta razón, este estudio tiene como objetivo relacionar el uso racional de antibióticos por médicos según la capacitación recibida en los centros de salud del Distrito de Salud 11D04, de la provincia de Loja, Ecuador. Se empleó un diseño no experimental, transversal y mixto, utilizando encuestas a médicos y entrevistas a coordinadores y capacitadores para obtener información cuantitativa y cualitativa. Los resultados evidenciaron que la formación continua mejora el conocimiento teórico y la aplicación de criterios clínicos y microbiológicos, la adherencia a protocolos y el ajuste individualizado de dosis. Se identificaron brechas en cobertura, continuidad y uso de herramientas microbiológicas. Se concluye que la capacitación continua sirve para optimizar la prescripción de antibióticos y mitigar la resistencia bacteriana.

Biografía del autor/a

Yessenia Lizbeth Cortez Ayala, Universidad Católica de Cuenca. Ecuador.

 

 

Descargas

Publicado

2025-11-03

Cómo citar

Cortez Ayala, Y. L., Ganzino Rodriguez, R. A., & Narváez Zurita, C. I. (2025). Capacitación y prácticas de prescripción de antibióticos en centros de salud . Universidad Y Sociedad, 17(6), e5465. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/5465

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.