Impacto de la aplicación de estrategias de sostenibilidad en el contexto empresarial ecuatoriano
Palabras clave:
Estrategias de sostenibilidad, Responsabilidad social corporativa, Inversiones estratégicas, CompetitividadResumen
Las estrategias de sostenibilidad empresarial son aquellas acciones y enfoques que las empresas adoptan para integrar aspectos económicos, sociales y ambientales en su operación y toma de decisiones, con el fin de garantizar su crecimiento a largo plazo y contribuir positivamente a la sociedad y al planeta. En el contexto ecuatoriano, la implementación de estrategias sostenibles no solo ha respondido a presiones globales, sino también a un cambio en las expectativas de los consumidores y la sociedad en general. Sin embargo, muchas empresas ecuatorianas enfrentan desafíos para integrar estas estrategias en sus modelos de negocio. Por lo tanto, este estudio tiene como objetivo analizar el impacto de la aplicación de estrategias de sostenibilidad en el contexto empresarial ecuatoriano, bajo un enfoque cualitativo basado en el método documental. La revisión documental efectuada reveló que las empresas que implementaron prácticas sostenibles experimentaron un incremento en su productividad y competitividad en el mercado nacional e internacional. Además, estas estrategias contribuyen a la mejora de las condiciones sociales, promoviendo el bienestar de las comunidades locales y fomentando la generación de empleo. En el ámbito ambiental, contribuyen a una reducción significativa en la huella ecológica. De modo general, la sostenibilidad no debe verse solo como una responsabilidad ética, sino como una ventaja competitiva que impulsa el crecimiento empresarial.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.