Perfeccionamiento del diseño curricular para la educación a distancia en la carrera Contabilidad y Finanzas

Autores/as

Palabras clave:

diseño curricular, Educación a distancia, Educación Superior

Resumen

El diseño curricular en la educación a distancia, parte del análisis de las relaciones generales del currículo con otros conceptos: proceso de formación del profesional, proceso de enseñanza aprendizaje; para particularizar todo ello en esta modalidad de estudio y la carrera en cuestión. El objetivo de este artículo es analizar los fundamentos teóricos y metodológicos que respaldan el perfeccionamiento del diseño curricular en la modalidad a distancia en la Carrera de Contabilidad y Finanzas a nivel institucional, como variable de investigación.  Se desarrolló una investigación descriptiva, mediante una revisión crítica de diversas concepciones a nivel internacional y nacional, lo que permitió establecer generalizaciones que sirven como marco de referencia para los planteamientos de la autora. Se emplearon métodos como el analítico-sintético, inductivo-deductivo, enfoque de sistema, consulta a expertos, distribuciones de frecuencias y análisis de redes.  Como resultado se conceptualizó y operacionalizó la variable de investigación.

Descargas

Publicado

2025-09-02

Cómo citar

García de León, N., Betancourt Rodríguez, M. Z., & Bauj´´in Pérez, P. (2025). Perfeccionamiento del diseño curricular para la educación a distancia en la carrera Contabilidad y Finanzas. Universidad Y Sociedad, 17(5), e5284. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/5284

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.