Propuesta estratégica para incrementar la sostenibilidad en las empresas familiares en Ecuador en el 2024
Palabras clave:
Propuesta, Empresas familiares, Incremento, SostenibilidadResumen
Las empresas familiares constituyen una estructura productiva que se desarrolla desde la antigüedad y donde el objetivo común va dirigido a hacerla crecer. En Ecuador, el 90% de la composición empresarial proviene de la familia; esto se debe a que la cultura organizacional tradicional de la nación les impide utilizar herramientas gerenciales que les permitan alcanzar la excelencia organizacional. En la actualidad estas sociedades se encuentran en mercados cada vez más globalizados y competitivos, lo cual las ha llevado a la necesidad de diseñar estrategias que les permitan medir y evaluar las metas que se han establecido. El objetivo de esta investigación fue realizar una propuesta estratégica para el incremento de la sostenibilidad de las empresas familiares en Ecuador en el año 2024. Ello permite que en el mediano plazo puedan maximizar el control de las actividades de los procesos administrativos y operativos que faciliten la gestión y la toma de decisiones mediante prácticas y técnicas estratégicas basadas en políticas de calidad con la finalidad de aumentar su competitividad. Se empleó el método descriptivo para la realización de la propuesta estratégica, en cuatro pasos, como contribución al quehacer empresarial que conlleve al incremento de la sostenibilidad en los negocios de las familias en Ecuador en el año 2024.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.