Percepciones sobre la influencia del cine en la construcción ética y moral
Palabras clave:
Cine y ética, Dilemas morales en el cine, Educación, PsicologíaResumen
El cine es una herramienta poderosa para moldear la ética y la moral. El presente estudio tiene como objetivo determinar las percepciones sobre la influencia del cine en la construcción ética y moral por parte de estudiantes de carreras de docencia pertenecientes a la Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras de la Universidad de Guayaquil. El diseño es analítico y descriptivo. Se exponen elementos constitutivos de forma analítica sobre diversas películas que abordan cuestiones éticas significativas, así como su impacto en el público y la cultura en general; también se abordan los resultados de una encuesta sobre las percepciones de estudiantes de carreras de docencia de primaria y primera enseñanza sobre la influencia de películas de cine. Las técnicas empleadas: revisión bibliográfica, análisis de películas y una encuesta en línea aplicada a 149 estudiantes. Los resultados de la encuesta fueron discutidos y argumentados con fundamento en el análisis de las 17 obras fílmicas escogidas. Se concluye que el uso de obras cinematográficas en el ámbito educativo puede favorecer un aprendizaje significativo de normas y valores que influyen en la construcción ética y moral del individuo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.