Análisis comparativo del estado trófico de las aguas del embalse Abreus, Cuba
Palabras clave:
Índice, Eutrofización, Nutrientes, AguaResumen
El recurso agua es indispensable para la vida, por ello es necesario el manejo apropiado de los embalses basado en el conocimiento integral de estos. Entre las afectaciones de la calidad de las aguas embalsadas debido a sus múltiples usos, se encuentra la eutrofización. Aunque el embalse Abreus fue construido en sus inicios para el riego, también cuenta con uso industrial y de consumo humano. Ello motivó la realización de varios estudios previos para evaluar la calidad de sus aguas, con reportes de condiciones eutróficas y aparición de florecimientos de cianobacterias. El objetivo de este trabajo fue realizar un análisis comparativo del estado trófico de las aguas del este reservorio luego de una década, para ver si ha ocurrido algún cambio. Se consideraron los datos obtenidos en dos puntos analizados en 4 campañas de muestreo, durante 2012 y 2022, estos correspondieron a parámetros relacionados con el estado trófico como: nutrientes, oxígeno disuelto, clorofila-a y transparencia. Los resultados luego de la aplicación de un índice de eutrofización, mostraron poco cambio ya que continúan las condiciones mesotróficas luego de una década. No obstante, considerando que los máximos valores están muy cercanos al criterio de eutrofia, es necesario realizar acciones que contribuyan a una reducción significativa de las cargas de nutrientes incorporadas a este embalse.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.