Aplicación del fertirriego en el rendimiento del cultivo de tomate, en zona Balzar-Guayas
Resumen
La investigación se llevó a cabo en Balzar, provincia del Guayas con el objetivo de valorar los efectos de distintas dosis de fertirriego en el rendimiento del cultivo de tomate, para ello se desarrolla un estudio experimental en el cual se evalúan tres diferentes dosis de fertirriego en condición de campo. Para lo cual se lleva a cabo un estudio del suelo y el agua de riego considerando aspectos edafoclimáticos. Los tratamientos aplicados corresponden a dosis de Nitrógeno, Fósforo y Potasio conforme la siguiente distribución: T1 100-40-100 kg/ha; T2 140-60-200 kg/ha y T3 160-60-250 kg/ha, los que se aplican en 7 repeticiones. Los hallazgos demuestran que no existió un crecimiento de las plantas a los 50 y 70 días que sea significativo con ningún tratamiento, sin embargo, con el tratamiento 2 se registra mayor número de frutos, peso y rendimiento.
Palabras clave: fertirriego, tomate, cultivo, edafoclimático, evapotranspiración.
ABSTRACT
The research is carried out in Balzar, province of Guayas with the objective of assessing the effects of different doses of fertigation on the yield of the tomato crop, for which an experimental study is developed in which three different doses of fertigation are evaluated in field conditions. For which a study of the soil and irrigation water is carried out considering edaphoclimatic aspects. The treatments applied correspond to doses of Nitrogen, Phosphorus and Potassium according to the following distribution: T1 100-40-100 kg/ha; T2 140-60-200 kg/ha and T3 160-60-250 kg/ha, which are applied in 7 repetitions. The findings show that there was no growth of the plants at 50 and 70 days that is significant with any treatment, however with treatment 2 a greater number of fruits, weight and yield are recorded.
Keywords: fertigation, tomato, cultivation, edaphoclimatic, evapotranspiration.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.