La justicia ecuatoriana aplicada por los estados sin importar ubicación geográfica

Autores/as

Palabras clave:

Ecuador, justicia, Reciprocidad internacional

Resumen

La extradición es un proceso complejo con requisitos legales específicos, procedimientos y consideraciones especiales. En los últimos años, Ecuador ha incrementado su presencia en organizaciones de crímenes organizados. El objetivo del estudio es exponer la importancia de la extradición por el estado ecuatoriano, como mecanismo eficaz y legítimo para combatir delitos de crímenes organizados transnacionales, la preparación de los juristas en este campo del derecho es fundamental. La investigación fue cualitativa, se realizó análisis documental y se aplicó como instrumento una encuesta, sobre el conocimiento de la extradición en Ecuador. Aunque en la mayoría de los casos, existe conocimiento sobre la extradición, existen personas con vacíos de conocimiento al respecto. Los juristas deben estar preparados para asesorar a las instituciones y gobiernos ante posibles casos de extradición. Al unir esfuerzos, se puede crear un marco más robusto para no dejar impunes los delitos, garantizando así que todos los individuos, independientemente de su ubicación geográfica, enfrenten las consecuencias de sus acciones, esto es posible a partir del cumplimiento del principio de reciprocidad internacional entre los estados.

 

 

 

Descargas

Publicado

2024-12-10

Cómo citar

Tirira Reina, A. J., Méndez Cabrita, C. M., Coka Flores, D. F., & Dávila Castillo, M. R. (2024). La justicia ecuatoriana aplicada por los estados sin importar ubicación geográfica. Universidad Y Sociedad, 16(6), 472–481. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4788

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.