La auditoría forense y su rol en la recuperación de activos robados

Autores/as

Palabras clave:

Auditoría forense, Fraude financiero, Rastreo, Recuperación, Evidencia

Resumen

La recuperación de activos robados consiste en localizar, asegurar y restituir bienes obtenidos mediante fraude financiero, a través de mecanismos legales y el apoyo de herramientas especializadas. Este estudio analiza cómo la auditoría forense contribuye al rastreo y recuperación de activos en casos de malversación en el sector de servicios petroleros del cantón Quito, Ecuador. El objetivo es diseñar una metodología de auditoría forense que fortalezca la detección de irregularidades, la obtención de evidencia válida y la restitución de recursos sustraídos. Se aplicó una investigación no experimental, de enfoque mixto, alcance descriptivo-explicativo y corte transversal, utilizando encuestas a empresas del sector. Los resultados revelaron un enfoque reactivo ante el fraude, falta de protocolos establecidos, escasa capacitación y debilidad en los controles internos. Se concluye que la auditoría forense es una herramienta clave para prevenir el fraude financiero, mejorar el rastreo de bienes y garantizar la recuperación efectiva de activos robados.

Descargas

Publicado

2025-08-22

Cómo citar

Villacrés López, D. F., Ordóñez Parra, Y. L., & Zapata Sánchez, P. E. (2025). La auditoría forense y su rol en la recuperación de activos robados. Universidad Y Sociedad, 17(5), e5364. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/5364

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 46 47 48 49 50 51 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.