Comunicación mediática: desafíos metodológicos en lingüística
Palabras clave:
Lingüística, Multimodalidad, Medios de comunicación, Análisis metodológico multimodal,, Semiótica social,, Análisis crítico del discurso.Resumen
Este artículo aborda la relevancia del análisis multimodal en la investigación del discurso mediático contemporáneo, examinando cómo se construye el significado mediante la interacción de diversos recursos semióticos más allá de los elementos verbales. A pesar de los avances significativos en este campo durante los últimos 15-20 años, persisten desafíos metodológicos debido a la complejidad de analizar múltiples modos de comunicación simultáneamente, incluyendo la falta de marcos analíticos estandarizados y las dificultades para interpretar datos no verbales influenciados por variaciones subjetivas y culturales. Este estudio busca desarrollar un marco metodológico integral para analizar el discurso mediático multimodal explorando la tipología de modos y medios semióticos involucrados en la comunicación multimodal, con especial atención a sus interacciones y potencial transformador. Nuestros hallazgos revelan que los recursos semióticos interactúan mediante la repetición, la complementariedad y la convergencia, mientras que los textos mediáticos experimentan procesos de transducción que pueden ser tanto reversibles como irreversibles. Además, identificamos que la motivación detrás de las transformaciones semióticas puede ser voluntaria o involuntaria, revelando a menudo fundamentos ideológicos que justifican un examen crítico. Estos hallazgos tienen implicaciones significativas para la comprensión de la comunicación transmedia, lo que pone de relieve la necesidad de enfoques interdisciplinarios que integren métodos y datos de la lingüística, la semiótica, los estudios neurocognitivos, los estudios culturales, la antropología social y las tecnologías de la información para comprender plenamente las complejidades de las prácticas discursivas multimodales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.