Aprendizaje a través de proyectos de investigación mediante un vínculo universitario en la industria alimentaria

Autores/as

Palabras clave:

Aprendizaje basado en proyectos, Industria alimentaria, Industria alimentaria.

Resumen

El trabajo representa una experiencia realizada con el propósito de acelerar y garantizar la consolidación de la formación y preparación profesional de los estudiantes que cursan el último año de la carrera de Ingeniería Química, o que les permita asimilar de inmediato las tareas de investigación científica y tecnológica. Se requiere rigor para Santa Clara Dairy Products Company. El objetivo del centro es demostrar la viabilidad del aprendizaje basado en proyectos a través del vínculo universidad-empresa y con vínculos con las investigaciones que los estudiantes desarrollan en el ámbito de su ejercicio final, o que contribuyan a la satisfacción de su interés individual y colectivo en los resultados. Se concluye que la utilización del método de aprendizaje basado en proyectos en una estrecha relación universidad-empresa, en la fase final de la formación profesional en la industria química y fermentativa, constituye una alternativa para lograr la interdisciplinariedad de dos contenidos abordados en las disciplinas con investigaciones realizadas en trabajos de diploma y de manera autónoma. Formación completa para afrontar tu futuro laboral como profesional en este sector.

Palabras clave: Aprendizaje basado en proyectos, Industria alimentaria, Industria alimentaria.

Publicado

2025-04-24

Cómo citar

López Hernández, R., Concepción Toledo, D. N., Muto Lubota, D., González Suárez, E., & de Armas Martinez, A. C. (2025). Aprendizaje a través de proyectos de investigación mediante un vínculo universitario en la industria alimentaria. Universidad Y Sociedad, 17(2), e5095. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/5095

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.