La física en las carreras de ingeniería en Angola: una visión desde el instituto politécnico de Ondjiva
Palabras clave:
Enseñanza de la Física, Ingeniería, Angola, Método histórico-lógicoResumen
No es posible comprender la actualidad de la enseñanza de la Física en las carreras de ingeniería en Angola sin conocer cómo esa enseñanza ha evolucionado. Con el objetivo de revelar el desarrollo en orden a contenidos y métodos, operado en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física en las carreras de Ingeniería en Angola se realizó este trabajo, utilizando la perspectiva del método histórico-lógico, que tuvo en cuenta los períodos de 1962 a 1975 y desde ahí hasta los tiempos actuales, lo que se corresponde con el antes y después de la independencia de la República de Angola. Para llegar a juicios valorativos reveladores de la realidad, los autores realizaron una extensa consulta de documentos, planes de estudio, manuales y entrevistas del claustro responsable de la enseñanza de la Física, lo que dio como resultado la existencia de una lógica interna a lo largo del tiempo, de las principales tendencias y regularidades; es significativa y reconocida la contribución de la República de Cuba en la formación de ingenieros en Angola, teniendo como referencia el Instituto Politécnico de Ondjiva como Institución de Enseñanza Superior angolana.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.