Aplicación del Método Critic a la selección del puesto de consultores empresariales
Resumen
En el contexto de la selección de candidatos para diferentes posiciones en una empresa, es posible utilizar herramientas multicriterio, como el método CRITIC. De aquí que, el objetivo trazado fue aplicar el método CRITIC en la selección de candidatos a consultores empresariales de una casa consultora. Se desarrolló un estudio de tipo descriptivo, prospectivo, observacional y transversal para clasificar ocho candidatos que se postularon para puestos de trabajo. Los criterios de interés fueron la capacidad de análisis, la experiencia en consultorías y los conocimientos técnicos. Se empleó el método CRITIC para calcular los pesos de cada criterio y establecer un ranking de los candidatos. Como resultado se estableció un ranking en el cual el candidato 2 se posicionó en el primer lugar con un peso de 0.1971, seguido por el candidato 1 (0,1941), el candidato 5 (0,1920), el candidato 3 (0,1762), el candidato 8 (0,1502), el candidato 4 (0,0725), el candidato 7 (0,0337), y el candidato 6 (-0,0158). Se concluyó que en la selección de candidatos de la casa consultora estudiada y considerando que estaban en oferta dos plazas para el puesto de consultor empresarial, los resultados propusieron a los candidatos 2 y 1, en ese orden.
Palabras clave: Decisiones Multicriterio, ranking de candidatos, selección expertos, métodos objetivos.
ABSTRACT
In the context of selecting candidates for different positions in a company, it is possible to use multi-criteria tools, such as the CRITIC method. Hence, the objective was to apply the CRITIC method in the selection of candidates for business consultantsde of a consulting firm. A descriptive, prospective, observational and cross-sectional study was developed to classify eight candidates who applied for jobs. The criteria of interest were analytical skills, consulting experience and technical knowledge. The CRITIC method was used to calculate the weights of each criterion and establish a ranking of the candidates. As a result, a ranking was established in which candidate 2 was positioned in first place with a weight of 0.1971, followed by candidate 1 (0.1941), candidate 5 (0.1920), candidate 3 (0, 1762), candidate 8 (0.1502), candidate 4 (0.0725), candidate 7 (0.0337), and candidate 6 (-0.0158). It was concluded that in the selection of candidates from the consulting firm studied and considering that two positions were on offer for the position of business consultant, the results proposed candidates 2 and 1, in that order.
Keywords: Decision making; ranking of candidates; expert selection; objective methods.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.