Desafíos en las contrataciones electrónicas: acuerdos y legitimidad

Autores/as

Palabras clave:

Contrataciones electrónicas, Acuerdo entre las partes, IADOV

Resumen

La optimización de tiempo y recursos es una máxima que la humanidad ha ido perfeccionando en su actuar diario. La pandemia por COVID-19 conllevó a un aumento de las contrataciones electrónicas en todo el mundo, Ecuador no estuvo ajeno a este proceso. Un elemento fundamental en este proceso es la autonomía de la voluntad entre las partes en estas contrataciones por la vía digital. El presente trabajo tiene como objetivo valorar la presencia de autonomía de la voluntad en los contratos electrónicos en el Ecuador. Para ello se aplicaron diversas técnicas como la encuesta, entrevista y la técnica de IADOV. Se determinó que existen varios vacíos en cuanto a la necesidad de la autonomía de la voluntad en la contratación electrónica. Se proponen acciones para elevar la autonomía de la voluntad en las contrataciones por la vía electrónica.

 

Descargas

Publicado

2025-02-27

Cómo citar

Almeida Villavicencio, L. A., Cabanilla Pazmiño, M. G., Altamirano Bazante , D. J., & Vilela Verdezoto , J. B. (2025). Desafíos en las contrataciones electrónicas: acuerdos y legitimidad. Universidad Y Sociedad, 17(1), e4986. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4986

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.