Desafíos en las contrataciones electrónicas: acuerdos y legitimidad
Palabras clave:
Contrataciones electrónicas, Acuerdo entre las partes, IADOVResumen
La optimización de tiempo y recursos es una máxima que la humanidad ha ido perfeccionando en su actuar diario. La pandemia por COVID-19 conllevó a un aumento de las contrataciones electrónicas en todo el mundo, Ecuador no estuvo ajeno a este proceso. Un elemento fundamental en este proceso es la autonomía de la voluntad entre las partes en estas contrataciones por la vía digital. El presente trabajo tiene como objetivo valorar la presencia de autonomía de la voluntad en los contratos electrónicos en el Ecuador. Para ello se aplicaron diversas técnicas como la encuesta, entrevista y la técnica de IADOV. Se determinó que existen varios vacíos en cuanto a la necesidad de la autonomía de la voluntad en la contratación electrónica. Se proponen acciones para elevar la autonomía de la voluntad en las contrataciones por la vía electrónica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.