Impacto guía evaluativa de lectoescritura en las competencias y habilidades del aprendizaje universitario
Palabras clave:
Aprendizaje autodirigido, Constructivismo, Didácticas específicas, Estrategias de aprendizaje, Lecto-escrituraResumen
Se diseña y aplica la guía evaluativa de la lectoescritura al fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en estudiantes universitarios, asumida como estrategia didáctica que, de manera planificada se mejoran las competencias y habilidades en el proceso de aprendizaje. Es demostrado la adquisición y desarrollo de habilidades complejas por estudiantes al interpretar textos en las dimensiones seleccionadas de la mejora del aprendizaje. La metodología es de diseño cuasiexperimental, tipo exploratoria, correlacional, documental, de campo y descriptiva. Métodos de análisis de fuentes informacionales, método de expertos, método empírico y método estadístico matemático. Se concluye que, la aplicación de la guía de lectoescritura favorece el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes universitarios, y su aplicación se hace extensiva al resto de las carreras, asumida en calidad de herramienta didáctica pedagógica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.