Impacto guía evaluativa de lectoescritura en las competencias y habilidades del aprendizaje universitario

Autores/as

Palabras clave:

Aprendizaje autodirigido, Constructivismo, Didácticas específicas, Estrategias de aprendizaje, Lecto-escritura

Resumen

Se diseña y aplica la guía evaluativa de la lectoescritura al fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en estudiantes universitarios, asumida como estrategia didáctica que, de manera planificada se mejoran las competencias y habilidades en el proceso de aprendizaje. Es demostrado la adquisición y desarrollo de habilidades complejas por estudiantes al interpretar textos en las dimensiones seleccionadas de la mejora del aprendizaje. La metodología es de diseño cuasiexperimental, tipo exploratoria, correlacional, documental, de campo y descriptiva. Métodos de análisis de fuentes informacionales, método de expertos, método empírico y método estadístico matemático. Se concluye que, la aplicación de la guía de lectoescritura favorece el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes universitarios, y su aplicación se hace extensiva al resto de las carreras, asumida en calidad de herramienta didáctica pedagógica.

 

Descargas

Publicado

2025-02-27

Cómo citar

Cedeño Álvarez, R. C., Guarnizo Delgado, J. B., Guevara Iñiguez, E. L., & Barriga Tamay, M. G. (2025). Impacto guía evaluativa de lectoescritura en las competencias y habilidades del aprendizaje universitario . Universidad Y Sociedad, 17(1), e4978. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4978

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.