Protocolos y consideraciones sanitarias del manejo adecuado de cadáveres de mascotas

Autores/as

Resumen

La investigación destaca la creciente importancia de los animales de compañía en la vida de las personas, quienes los consideran miembros de la familia. Este cambio en la percepción ha llevado a la necesidad de establecer protocolos claros para su disposición tras la muerte, promoviendo prácticas responsables y respetuosas. A través de un enfoque metodológico mixto, se identificaron las normativas existentes y se evaluó el conocimiento de los propietarios sobre el manejo de cadáveres. Los resultados revelaron una falta de familiaridad entre los dueños de mascotas respecto a las regulaciones locales, en contraste con el conocimiento adecuado que poseen los veterinarios. Esto ha contribuido a prácticas inadecuadas, como el entierro sin regulaciones y el abandono de cadáveres, lo que plantea serias preocupaciones para la salud pública y el bienestar animal. Además, se observó que las comunidades con normativas más estrictas y programas de educación efectivos lograron mejores resultados en la gestión de estos residuos. La mayoría de los encuestados expresó la necesidad de contar con protocolos claros y accesibles, lo que indica una disposición a adoptar mejores prácticas si se les proporciona la información necesaria. Por lo tanto, se recomienda que las autoridades locales, en colaboración con veterinarios y organizaciones de bienestar animal, desarrollen programas de educación y sensibilización, asegurando así un manejo digno y seguro de los restos de mascotas, y fomentando una cultura de respeto hacia los seres con los que se han compartido las vidas.

Palabras clave: Animales de compañía, Miembros de la familia, Protocolos, Prácticas responsables.

Descargas

Publicado

2024-10-28

Cómo citar

Ortiz Castro, P. A., Yanchapanta Freire, E. A., Bucaram Caicedo, A. K., & Fiallos Bonilla, S. F. (2024). Protocolos y consideraciones sanitarias del manejo adecuado de cadáveres de mascotas. Universidad Y Sociedad, 16(S1), 325–332. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4710

Artículos más leídos del mismo autor/a