Delitos financieros en la era de los criptoactivos: retos legales y estrategias de mitigación

Autores/as

Resumen

Los vertiginosos avances tecnológicos de las últimas décadas, como internet, la computación en la nube, la inteligencia artificial y la blockchain, han transformado prácticamente todos los aspectos de la vida de las personas, dando lugar a nuevos modelos de negocio y formas de interacción económica. En este contexto, el presente artículo tiene como objetivo analizar los principales retos legales y las estrategias de mitigación asociados al uso de criptoactivos en la comisión de delitos financieros. Para ello, se utilizó la metodología de mapas cognitivos difusos con el fin de proponer un abordaje integral que permita aprovechar las oportunidades de innovación de estas tecnologías minimizando sus riesgos. La revisión de literatura permitió identificar que ciertas características inherentes a los criptoactivos, como el anonimato y la facilidad para realizar transferencias transfronterizas, han facilitado su uso en actividades ilícitas como el lavado de dinero. El análisis de fuentes normativas y las entrevistas a expertos evidenciaron la existencia de una significativa incertidumbre jurídica en torno al tratamiento de los criptoactivos, así como importantes desafíos para las autoridades en el control y sanción de los delitos financieros relacionados con estos activos digitales. En este sentido, el artículo propone 5 estrategias clave para abordar de manera más efectiva los retos legales y los delitos financieros en el ecosistema de los criptoactivos.

Palabras clave: Avances tecnológicos, Internet, Delitos financieros.

Descargas

Publicado

2024-10-28

Cómo citar

Bucaram Caicedo, A. K., Salame Ortiz, M. A., & Guevara Hidalgo, E. A. (2024). Delitos financieros en la era de los criptoactivos: retos legales y estrategias de mitigación. Universidad Y Sociedad, 16(S1), 307–314. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4708

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>