Periodismo innovador y poder en contexto de convergencia: nuevos formatos de influencia en contexto mediático moderno
Palabras clave:
Información sociopolítica, Tecnologías de red, Periodismo, Mediatización, ConvergenciaResumen
El artículo examina los recursos mediáticos de Internet en el ámbito sociopolítico, considerando su desarrollo a partir de distintos enfoques metodológicos. Destaca el enfoque personal en el periodismo, que enfatiza la interacción sujeto-sujeto y los aspectos emocionales y valorativos de la comunicación; el enfoque dialógico, que resalta la esencia comunicativa de los contenidos y los resultados educativos; y el enfoque por competencias, que busca fortalecer en los egresados la capacidad reflexiva y adaptativa frente a contextos inciertos o extremos. Para ello, se emplea un conjunto amplio de métodos de investigación, entre los que se incluyen el análisis teórico de literatura psicológica, pedagógica, científica y normativa, así como la interpretación, comparación, formulación de hipótesis y modelación pedagógica. También se aplican métodos empíricos como observación, entrevistas, análisis de actividades y herramientas de medición de la autoeficacia comunicativa, complementados con técnicas estadísticas como la estadística descriptiva, la prueba F de Fisher, la prueba t de Student y la transformación angular de Fisher. El estudio describe la mediatización histórica de la política a través de la prensa, la radio, la televisión y el Internet, poniendo énfasis en las particularidades que adquiere el poder mediático en el marco de la globalización, la convergencia tecnológica y la desmasificación de la comunicación. Asimismo, analiza la interacción entre medios digitales, tecnologías de la información y periodismo innovador en los procesos de democratización sociopolítica en Ucrania. Finalmente, examina las prácticas comunicativas convergentes, los nuevos formatos de interacción en línea y el potencial de la red como canal fundamental para la difusión y transformación de la información política.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.