Ciberacoso: realidad que requiere atención en Ecuador

Autores/as

Palabras clave:

Ciberbullying, Ecuador, Actualización normativa jurídica

Resumen

El ciberacoso es un fenómeno que ha ganado notoriedad en la era digital, transformándose en un problema serio que afecta la vida de muchas personas, especialmente jóvenes y adolescentes. Es importante que el gobierno ecuatoriano reconozca la importancia de proteger a los niños y jóvenes, ya que son la población más vulnerable. El objetivo de la investigación es analizar jurídicamente la existencia de vacíos legales acerca del ciberacoso en el sistema jurídico ecuatoriano. La investigación tuvo una modalidad cualitativa, con un alcance descriptivo. Se encuestaron 20 profesionales del Derecho para conocer sus percepciones sobre el ciberacoso y las medidas de protección para las víctimas. Se señala que la actualización de la legislación ecuatoriana para incorporar disposiciones específicas que aborden el ciberacoso de manera efectiva es necesaria. El ciberacoso puede ser visto como un reflejo de dinámicas sociales más amplias, como la búsqueda de identidad, la presión de grupo y la necesidad de pertenencia. Comprender estas motivaciones puede ayudar a abordar el problema de manera más integral, con la propuesta de acciones encaminadas a ese fin.

Descargas

Publicado

2025-05-19

Cómo citar

Pozo Chugá, C. S., Mendez Cabrita, C. M., Sandoval Malquín, D. M., & Atencio González, R. E. (2025). Ciberacoso: realidad que requiere atención en Ecuador. Universidad Y Sociedad, 17(3), e5143. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/5143

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.