Aprendizaje basado en problemas, mediado por tecnología para potenciar el pensamiento lógico-matemático en la educación básica
Palabras clave:
Aprendizaje Basado en Problemas, Tecnología educativa, Educación básicaResumen
En el presente trabajo se analiza la incidencia del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) mediado por tecnología para el desarrollo del pensamiento lógico-matemático en estudiantes de educación básica. En el estudio se empleó el enfoque mixto convergente-paralelo, para la recolección de datos se emplearon encuestas a estudiantes y entrevistas semiestructuradas a docentes del área de matemáticas. Entre los resultados obtenidos se logró identificar que prevalece el enfoque tradicional, centrado en memorización, práctica repetitiva, la insuficiente formación docente, las limitaciones de infraestructura tecnológica y física para el trabajo con el ABP mediado por tecnología lo que limita el razonamiento lógico y la transferencia de aprendizajes, ya que los estudiantes manifestaron que sus clases de matemáticas se centran únicamente en copiar ejercicios del libro o cuaderno, mientras que ningún estudiante reportó el uso de recursos tecnológicos como apoyo frecuente en el área. Se concluye que la población objeto de estudio requiere capacitación en el manejo de esta metodología activa, mediada por tecnología como estrategia pedagógica pertinente para potenciar el pensamiento lógico-matemático y se recomienda mejorar el acceso a los recursos didácticos y tecnológicos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.