Sensaciones e intereses que movilizan la lectura en estudiantes de grado quinto de básica primaria
Resumen
La experiencia como docente de educación primaria, el diálogo con los compañeros docentes, la revisión de investigaciones previas en el tema de la lectura y los procesos pedagógicos que se gestan en torno a ella al interior de las aulas de clase, muestran que los estudiantes presentan falta de interés y dificultades en esta habilidad comunicativa. Situación que se evidencia en el bajo desempeño en pruebas, tanto nacionales como internacionales, donde se evalúan esta competencia. En atención a esta problemática, se desarrolló la investigación que tiene por objetivo describir las sensaciones e intereses que movilizan a los estudiantes de grado quinto de básica primaria a leer. El estudio se llevó a cabo bajo un paradigma cualitativo, aplicando el método fenomenológico y tomando como unidad de observación a los estudiantes de grado quinto de primaria de una institución de Pasto - Colombia. Como resultado, se menciona que las experiencias a edad temprana, relacionadas con la lectura, pueden constituirse como un factor decisivo para que los menores puedan construir pensamientos favorables o no, en torno a esta habilidad, lo cual, podría incidir directamente en su aprendizaje, en la interacción con la realidad social y en la construcción de sus proyectos de vida.
Palabras clave: Lectura, percepción, educación, enseñanza, aprendizaje.
ABSTRACT
The experience as a teacher of primary education, the dialogue with fellow teachers, the review of previous research on the subject of reading and the pedagogical processes that are developed around it inside the classrooms, show that students present lack of interest and difficulties in this communication skill. Situation that is evidenced in the low performance in tests, both national and international, where this competence is evaluated. In response to this problem, the research was developed that aims to describe the sensations and interests that mobilize fifth grade students of primary school to read. The study was carried out under a qualitative paradigm, applying the phenomenological method and taking as observation unit the fifth-grade students of an institution in Pasto - Colombia. As a result, it is mentioned that experiences at an early age, related to reading, can be a decisive factor so that minors can build favorable thoughts or not, around this ability, which could directly affect their learning. in the interaction with social reality and in the construction of their life projects.
Keywords: reading, perception, education, teaching, learning.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial "Universo Sur"
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.