Desarrollo de mecanismos adaptativos de sustitución forzada de importaciones para el crecimiento sostenible

Autores/as

Palabras clave:

Desarrollo sostenible, Sustitución forzada de importaciones, Cadenas de suministro internacionale, Aspectos regionales de la sustitución de importaciones, Dominantes macro y meso

Resumen

Este estudio explora el desarrollo de mecanismos adaptativos de sustitución forzada de importaciones como vía para el crecimiento sostenible en el contexto de transformaciones sistémicas y restricciones externas. El propósito es conceptualizar la sustitución forzada de importaciones como medida de protección y como instrumento estratégico que mejora la resiliencia y la competitividad. La metodología se basa en el análisis teórico de las interpretaciones existentes, combinado con un enfoque sistemático para evaluar la dinámica a nivel macro y meso, incluyendo los riesgos asociados a sanciones, disrupciones en la cadena de suministro y dependencia tecnológica. Los resultados demuestran que mecanismos adaptativos como la diversificación de las fuentes de suministro, la expansión de la capacidad productiva nacional y el avance de la soberanía tecnológica contribuyen a la estabilidad estructural y reducen la vulnerabilidad a las perturbaciones externas. La conclusión destaca que la sustitución forzada de importaciones, al integrarse en estrategias de desarrollo a largo plazo, promueve la resiliencia económica y el crecimiento sostenible, a la vez que refuerza la competitividad nacional en condiciones de turbulencia global

Descargas

Publicado

2025-09-22

Cómo citar

Safiullin, M., Gafarov, M., & Abdrakhmanova, D. (2025). Desarrollo de mecanismos adaptativos de sustitución forzada de importaciones para el crecimiento sostenible. Universidad Y Sociedad, 17(5), e5433. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/5433

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.