Estrategia metodológica para la herramienta Kahoot en la enseñanza de las matemáticas en Básica Superior
Palabras clave:
Estrategia metodológica, Proceso de enseñanza – aprendizaje, Herramienta Kahoot.Resumen
La utilización de la herramienta digital Kahoot ha demostrado tener un impacto en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje y en especial para el desarrollo de habilidades en estudiantes de Básica Superior. El objetivo de la investigación resultó desarrollar una estrategia metodológica para el uso de la herramienta Kahoot en la enseñanza de las matemáticas para los docentes de Básica Superior de la Unidad Educativa José María Velasco Ibarra. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, se utilizó un diseño transversal, correlacional y de alcance aplicado, Para la construcción del marco teórico y el diseño de la estrategia metodológica, se emplearon métodos teóricos como el análisis-síntesis, la inducción-deducción, el enfoque sistémico y el método histórico-lógico. En cuanto a los métodos empíricos, se recurrió a la observación directa del contexto educativo, entrevistas a docentes, revisión documental institucional y la aplicación de encuestas estructuradas a los estudiantes. Se procesó la información con métodos estadísticos como el Alfa de Cronbach, R Cuadrado y el Método Torgerson apoyados por el software SPSS y tablas programadas en Excel. Como resultado se obtuvo una estrategia metodológica para capacitar a los docentes y constó de ocho actividades de superación y una de evaluación. Fue validada por especialistas de la propia institución con experiencia docente por medio del Método Torgerson y se obtuvo resultados de muy adecuada y plena correspondencia entre las valoraciones de los especialistas. El Índice NPS en consulta a los dos participantes se obtuvo una calificación de excelente.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.