La interacción de la literatura azerbaiyana y mundial: métodos, enfoques y desarrollos modernos
Palabras clave:
Literatura azerbaiyana, Análisis comparativo, Humanidades digitales, Investigación interdisciplinariaResumen
En un contexto caracterizado por el auge de la globalización y la revolución digital, resulta esencial analizar las conexiones entre la literatura azerbaiyana y las literaturas mundiales para comprender cómo las identidades culturales, los desarrollos históricos y los modelos estéticos se entrelazan y divergen en diferentes entornos. Si bien abundan los estudios especializados —desde ediciones filológicas tradicionales hasta aplicaciones teóricas específicas—, la comunidad académica aún no ha logrado elaborar una visión integral de los enfoques metodológicos, las orientaciones teóricas y los desarrollos más recientes que caracterizan la investigación literaria azerbaiyana a nivel internacional. Por lo tanto, el objetivo principal de este estudio es delinear y conceptualizar las metodologías de investigación, los paradigmas teóricos y las innovaciones recientes que configuran el estudio de la literatura azerbaiyana en diálogo con la literatura mundial, con el fin de establecer una base teórica y analítica unificada. El análisis reveló un campo diverso donde el rigor filológico tradicional coexiste con la colaboración interdisciplinaria entre historiadores, sociólogos y especialistas en humanidades digitales. Además, la consolidación de una ética de la traducción como preocupación por preservar los matices culturales, la recontextualización bidireccional de los textos azerbaiyanos en el teatro y el cine globales, y la democratización de la producción literaria. Estos avances demuestran la influencia recíproca entre las prácticas literarias locales y globales y subrayan el impacto transformador de la innovación tecnológica en la accesibilidad a la investigación y el alcance analítico. En cuanto a las implicaciones del estudio, destacamos la necesidad de una integración sostenida de metodologías multidisciplinares, marcos éticos para la traducción y estrategias de difusión internacional que impulsen tanto la profundidad teórica como la visibilidad global de la literatura azerbaiyana.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.