Planeación estratégica y gobernanza territorial para el desarrollo en la provincia de Cienfuegos

Autores/as

Palabras clave:

Planeación estratégica, Gobernanza territorial para el desarrollo

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo la construcción de la planeación estratégica en la provincia de Cienfuegos, para contribuir al modelo de gobernanza territorial para el desarrollo que establece la provincia. Mediante el método investigación acción participación y la validación práctica, en el itinerario de la planeación se llega a obtener el diagnóstico estratégico y un análisis estructural que contiene la identificación de las principales potencialidades y restricciones del esquema provincial de ordenamiento territorial, los conflictos, complementariedades interterritoriales y multinivel y los problemas estructurales del desarrollo territorial. Se construyó además la herramienta de armonización de intereses y un procedimiento para desarrollar este itinerario de la planeación. Se concluye que los resultados obtenidos son garantía de una robusta construcción participativa y puede ser adecuada a otros contextos territoriales de Cuba. Se confirma desde la validación práctica la propuesta para el itinerario de la planeación y se distingue la abundante riqueza de puntos de vista e interacciones con la diversidad de actores ciudadanos, empresarios, expertos y funcionarios públicos.

Descargas

Publicado

2025-07-16

Cómo citar

Rey Novoa, J. M., Pérez de Armas, M., García Lorenzo, D. M., & Torres Paez, C. C. (2025). Planeación estratégica y gobernanza territorial para el desarrollo en la provincia de Cienfuegos. Universidad Y Sociedad, 17(4), e5308. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/5308

Artículos similares

<< < 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.