Mejorando el gasto público en Salud: un modelo presupuestario para optimizar la calidad del servicio

Autores/as

Palabras clave:

Gasto público en salud, Modelo presupuestario, Calidad del servicio

Resumen

El gasto público en salud es uno de los elementos clave para asegurar un acceso equitativo y una calidad de los servicios sanitarios. No obstante, la ineficiente asignación de recursos en la mayoría de los sistemas de salud limita su capacidad para atender adecuadamente las necesidades de la población y alcanzar objetivos de sostenibilidad financiera. En ese contexto, el objetivo de este estudio es la elaboración de un modelo presupuestario que permita optimizar la distribución de recursos sanitarios centrados en la máxima eficiencia, equidad y calidad de servicio. La investigación fue de tipo aplicada, se conoce también como práctica, activa o dinámica, ya que busca aplicar o utilizar el conocimiento que se ha aprendido, se desarrolló un diseño no experimental y de tipo transeccional y el alcance de la investigación fue proyectivo, ya que se realizó la creación de un piloto como solución a un problema o necesidad práctica. Los resultados indican que se registraron mejoras en el índice de satisfacción de los pacientes y una disminución del desperdicio de recursos en actividades no prioritarias, lo que demostraría que el modelo podía equilibrar las necesidades locales con las restricciones presupuestarias. Se concluye que, el modelo ha mejorado la calidad y el acceso a los servicios de salud, asegurando una distribución relativamente justa y eficiente de los recursos públicos. El modelo propuesto ciertamente ofrece un marco práctico y replicable para la distribución del gasto público en salud, mejorando al mismo tiempo la calidad del servicio y la eficiencia.

Descargas

Publicado

2025-07-14

Cómo citar

Perez-Jara, D. M., Villón-Prieto, R. D., Malca-López, K. E., & Yumpo-Bruno, C. A. (2025). Mejorando el gasto público en Salud: un modelo presupuestario para optimizar la calidad del servicio. Universidad Y Sociedad, 17(4), e5306. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/5306

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.